lunes, 17 de septiembre de 2018

Hipocresía.

Estar dentro o fuera del "Closet imaginario" nos lleva a convivir con una comunidad que a veces puede hacernos sentir parte de algo pero muchas veces es la causante de nuestros malestares.

He leído en muchos lugares que uno cuando sale del armario busca un lugar donde pertenecer y que este espacio es la comunidad gay (Hablando específicamente de los varones) y fue una gran ayuda para ellos. Cuando yo intente buscar ese sitio donde pertenecer la comunidad gay no fue de mis mejores opciones, al contrario, me sentí bastante excluido.

Uno al ver películas, series o leer de personas que fueron rechazadas por su sexualidad y recurren a esos espacios de contención, cree que en verdad todo es así, lleno de colores y glitter pero no.

No quiero meter a todos en una misma bolsa, hablo de la parte que me toco conocer a mí.
Tenia, no sé, quince años. Intentaba conocer gente, saber de personas que vivieran lo mismo que yo pero lo único que había encontrado era exclusión. Conocí, quizás, la parte mala de una comunidad.
La parte donde lo que importaba era el físico, las personas con las que habías salido, tus logros, que tan conocido eras pero no quien eras, lo que te pasaba, lo que te faltaba.

Estaba en un momento donde no me sentía aceptado por las personas cercanas a mí y cuando quise ser parte de un grupo que quizás vivían o habían vivido por lo mismo, me sentí mas lejos aun.
No tenia (Ni tengo) el físico para que me prestaran atención, no salia (ni salgo) con una persona que me ayude a entrar con facilidad a ese espacio, no era conocido, era un chico que apenas aceptaba su forma de ser, que tenia miedo.

El tiempo paso y tuve que aprender a aceptarme a mi mismo, que esto que sentía por otras personas no esta mal. A curarme solo de los golpes, las desilusiones e incluso a aprender a convivir con los comentarios sobre mi sexualidad, sobre mi cuerpo, sobre todo lo que yo era.

No digo que la comunidad LGBT+ sea mala, solo remarco a esa parte que me hizo sentir fuera.
Y hoy en día sigue estando. Porque necesitan remarcar los "defectos" de los demás.
Odio ese lado hipócrita donde buscan ser aceptados pero no se aceptan entre ellos, donde los comentarios sobre el cuerpo del otro, si es afeminado, si es alto, bajo, virgen o estuvo con muchas personas. Esos aires de diva que tienen muchos.

Hay algo que tenemos que saber.
No esta mal tener unos kilos de mas, ser bajo, ser muy flaco, no tener músculos, no ser rubio o cualquier cosa. Cada persona es como es, debe aceptarse tal cual es.
Si hay algo que debe caer, son los prejuicios.

Todos tenemos una historia que contar, ¿Cual es la tuya?

Prejuicios.

El tema de vivir en un "Closet imaginario" es poder aguantar todo lo que pasa afuera de este porque el estar en uno, no significa que te vaya a cuidar.

El vivir encerrado nos lleva a aguantar un poco los prejuicios de los demás. Callarnos por el miedo a que dieran, a lo que pueda pasar. Tenemos que escuchar esos comentarios homofobicos, esos chistes de mal gusto, esas miradas que te juzgan.

¿Qué está mal querer ser nosotros mismos? Usar una prenda que según la sociedad no corresponde a nuestro género. Un color no asignado, un poco de glitter en el rostro, un poco de maquillaje.
¿Por qué hay que aceptar que nos digan que estamos locos? Hace poco aprendí a hacer oídos sordos a muchas cosas, incluso a mí mismo. A jugar a ser lindo con ciertas cosas que antes no me animaba a ponerme.
Incluso comentarios de personas del ambiente, que es muy gay, que es muy afeminado. No por usar un choker soy más gay o que un chico hetero al usarlo, lo sea. Basta de decir que usar, hacer, o lo que sea te hace afeminado como si fuera un insulto, es seguir poniendo barreras en un lugar donde uno intenta ser libre.

A veces me da un poco de miedo de ir por la calle con un choker porque —Desgraciadamente— me afecta lo que puedan decir de mí, aunque no conozca esas personas. Pero me gusta cómo me queda, me hace sentir bien e incluso un poco más seguro de mi mismo.

Así que ignoren un poco las miradas, los comentarios e incluso a ustedes mismos. Sí hay algo que los hace sentir bien, les da seguridad por más mínimo que sea y que la sociedad diga que está mal, úsalo, hacelo.
Ponete ese buzo rosa, esa pollera, el maquillaje, el glitter. Busca una canción que te llene y camina con seguridad, con confianza porque no estás solo si te querés sin importar los demás.

Ustedes, ¿Qué cancion o canciones escuchan para darse seguridad?